Recetas
Platos principalesPlatos principales
Tarta de hojas de zanahoria
Tarta rellena con hojas de zanahoria, zanahoria rallada y aceitunas griegas. La base está realizada de tomates secos remojados y procesados con mucílago para facilitar la unión de los ingredientes.
Guiso de lentejas
Un guiso es la cocción en un medio semi-graso de un alimento. Es un proceso culinario que permite recurrir a una gran cantidad de ingredientes.
Locro con quiquirimichi
El locro, del quechua luqru, es un guiso a base de zapallo, porotos, maíz o papas que se consume en la zona de la cordillera de los Andes, desde Argentina y el norte de Chile, hasta Colombia, pasando por Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.
Gyros
Gyros o gyro es un plato griego realizado en un asador vertical que se sirve envuelto en un pan chato tipo pita o sandwich.
Cuscús
El cuscús es un plato tradicional beréber realizado comúnmente a base de sémola de trigo, verduras y garbanzos. Por lo general se lo sirve con guiso encima.
Kofta con yogur
La kofta denominada también kafta, kufta, o kufteh es una familia de diferentes preparaciones hechas con carne picada y muy habitual en Oriente Medio, India y los Balcanes.
Croquetas de acelga
La croqueta es una porción de masa hecha con un picadillo de diversos ingredientes que se liga y reboza. Suele tener forma redonda u ovalada, aunque también puede ser cilíndrica.
Ratatouille
La ratatouille es una especialidad regional francesa elaborada con diferentes hortalizas originaria de la ciudad de Niza y la región de Provenza.
Knishes
El knish o knysh es un bocadillo que consiste en un relleno recubierto con masa. Los knishes pueden comprarse en puestos callejeros.
Dumplings
Los dumplings son trozos de masa a veces rellenos, o masa dulce envuelta sobre fruta. Se consumen solos, en sopa, salsa o de otras formas. Algunas recetas parecen masas sólidas como los ñoquis, otras parecen albóndigas con una corteza de masa fina, como los wontons.
Samosas con raita de pepino y menta
Las samosas son empanadillas originarias de Asia Central y típicas de la cocina de Asia del Sur (India, Pakistán y Tíbet). Su tamaño y consistencia puede variar pero típicamente son triangulares o en forma de tetraedro.
Tarta Pascualina
También conocida como torta pasqualina, es una tarta comúnmente salada que se realiza para la época pascual de Semana Santa. Típica de Liguria, se prepara en localidades italianas con diferentes características.
Salchichas con puré
La palabra salchicha deriva del francés antiguo saussiche, proveniente del latín salsus, que significa “salado”. Las salchichas son embutidos a base de ingredientes picados, por lo general introducidos en una envoltura.
Pizza de vegetales con queso y salsa
El origen más aceptado de la pizza se sitúa en la antigua Italia, donde se acostumbraba hacer pan de forma circular para luego ser cortado en porciones al igual que en la actualidad.
Albóndigas con salsa barbacoa
La palabra albóndiga proviene del término árabe «la bola». Ellos fueron quienes enseñaron a los europeos como prepararlas.
Milanesas
Se llama milanesa a cualquier rebanada de un ingrediente que se pase por huevo y pan rallado, existiendo así milanesas de soja, etc.
Milanesas
Se llama milanesa a cualquier rebanada de un ingrediente que se pase por huevo y pan rallado, existiendo así milanesas de soja, berenjena, etc. Su nombre español proviene de la ciudad italiana Milán, y desde fines del siglo XIX es una comida típica de la cocina rioplatense.
Empanadas
Las empanadas son un alimento preparado compuesto por una masa fina, rellenas de un alimento salado o dulce que varía según la región. Son elaboradas por la mayoría de las culturas gastronómicas de países hispánicos.
Faláfel y hummus envuelto en verduras
El origen del faláfel es desconocida y controversial. Una teoría indica que se originó en Egipto, posiblemente consumida por Coptos (egipcios cristianos) como un reemplazo a la carne. En los tiempos modernos, el faláfel fue considerado como el plato nacional de Egipto y de Israel.
Tarta de repollo
La tarta de repollo es una preparación de varios procesos, pero muy fácil de realizar. Se puede deshidratar ó consumir directamente recién hecha. Se recomienda deshidratar en caso de utilizar molde de tarta, en lugar de aros individuales.
Hamburguesas
Los patricios romanos poseían su versión de la hamburguesa. Los siguientes datos de la primer versión proceden de tribus mongolas y turcas.
Arroz coliflor
El arroz coliflor es un plato para almuerzos o cenas. Se puede acompañar con ensalada y aderezos, como ketchup o queso crema. Se puede dejar macerar con la preparación unas horas.
Tarta rica Lis
La tarta rica Lis fue creada como un plato para preparar y compartir con chicos. Está realizada a base de ketchup, queso crema y tomates.