Leche de almendras activadas
Descripción
Como definición general podemos decir que la leche (en latín: lac) es un líquido de color blanco mate y ligeramente viscoso, cuya composición y características físico-químicas varían sensiblemente según su origen.
A diferencia de las leches de origen animal, las de tipo vegetal no contienen colesterol ni lactosa y están libres de crueldad animal. Las leches vegetales pueden elaborarse a partir de diversos frutos o semillas oleaginosas tales como:
- almendra
- avellana
- calabaza
- cáñamo
- castaña de Pará
- girasol
- melón
- nuez
- piñones
- pulpa de coco maduro
- sésamo
- zapallo
Las almendras [Prunus dulcis] de la familia de las rosáceas, son una de las semillas oleaginosas más alcalinizantes, y una excelente fuente de vitamina E. En todos los casos, se recomienda activarlas en agua purificada o de la mejor calidad.
Recomendaciones
Como agregado se puede utilizar harina de algarroba blanca o rubia, nibs de cacao o cacao en polvo para realizar chocolatadas.
Como todas nuestras recetas, esta preparación está libre de pasteurizado, gluten, azúcares refinados, envases e ingredientes químicos. Además es parte de nuestro Curso de alimentación consciente (orgánica y vegana).
Puedes conseguir la bolsa de tela de algodón en tienda Cajú.
Conservación
Consumir dentro de las 24 horas de realizada. Se conserva hasta dos días en heladera.

Leche de almendras
Equipment
- Licuadora de alta velocidad
- Bolsa de algodón
- Bol
Ingredientes
- 1 taza almendras activadas
- 4 tazas agua purificada
- ¼ taza azúcar integral
- 1 cda. aceite de coco virgen, 15ml
- 1 cdita. vainilla extracto, 5ml
- 1 pizca sal de roca molida
Elaboración paso a paso
- Licuar las almendras activadas con 1 taza de agua durante un minuto
- Agregar las tres tazas restantes de agua purificada a la licuadora y licuar medio minuto más
- Colar la leche con una bolsa de algodón o colador fino hasta extraer la última gota
- Devolver la leche colada al vaso de la licuadora
- Agregar la sal, el aceite, el azúcar, y la vainilla
- Licuar durante un minuto
Notas
- Se recomienda utilizar aceite de coco virgen, en lugar del neutro.
- El azúcar integral puede reemplazarse por jugo de uva concentrado o pasas de uva remojadas.
Hola. Cuando decís “1 T almendras” ¿qué es “1 T”?
Por otro lado, ¿para qué se utiliza la solución salina? y ¿dónde se consigue?
Muchas gracias. Saludos.
“1 T” es la abreviatura de “1 taza”. La solución salina se utiliza para salar de forma líquida. Puedes reemplazar 1 cda. de solución salina por 1/2 cdita. de sal de roca molida. La solución salina no se compra, sino que se hace con agua purificada y sal de roca. Ambos ingredientes los pones en un frasco a temperatura ambiente con tapa que no sea de metal. Gracias a vos por consultar. Saludos.