

Canelones con ricota de girasol y salsa marinera
Descripción
Los canelones, del italiano cannelloni, son una pasta ancha de forma rectangular empleados en la cocina italiana. Se suele enrollar formando un cilindro, de donde proviene el nombre en italiano canalón. Generalmente se sirven rellenos y con una cobertura de salsa.
Curiosamente no es en Italia donde más se consume esta pasta, sino que los canelones son un plato típico de Cataluña y comunes en toda España. El 26 de diciembre, Día de San Esteban, se realiza una fiesta tradicional en Cataluña que se celebra justo después de Navidad, con una fiesta que incluye canelones.
Además, los canelones son un plato muy popular en Argentina y Uruguay debido a la inmigración italiana. Son consumidos a menudo los domingos por toda la familia.
La invención del canelón se atribuye al compositor italiano del siglo XIX, Gioachino Rossini, que además era un excelente cocinero.
Recomendaciones
Como todas nuestras recetas, está libre de gluten, harinas refinadas e ingredientes animales.

Canelones
Equipment
- Mandolina
- Procesadora
Ingredientes
Canelones
- 1 zucchini
- 4 cdas. aceite de oliva virgen
- ½ cdita. sal de roca molida
- 2 tomates redondos rodajas
- 4 hojas cilantro fresco
Ricota
- 2 tazas semillas de girasol activadas
- ¼ taza limón exprimido
- ¼ taza agua purificada
- 2 cdas. aceite de oliva virgen
- 2 cditas. tomillo fresco
- ½ cdita. sal de roca molida
Salsa marinera
- 1.5 taza tomates secos remojados
- 1 tomate perita picado
- ¼ taza aceite de oliva virgen
- ¼ taza jengibre jugo
- 1 cda. limón exprimido, 15ml
- 1 cda. pasas de uva remojadas (opcional)
- 1.5 cdita. sal de roca molida
- 1 pizca chile molido
Elaboración paso a paso
Canelones
- Cortar el zuquini en rebanadas largas con la mandolina
- Pincelar con aceite de oliva y sal las rebanadas
Ricota
- Agregar las semillas de girasol a la procesadora
- Procesar utilizando el pulsador
- Agregar el limón, aceite y agua
- Seguir procesando
- Agregar sal, tomillo y asafétida
- Enfriar hasta el momento de servir
Salsa marinera
- Exprime el agua de los tomates secos
- Colocar todos los ingredientes en la procesadora
- Procesar hasta suavizar
- Enfriar hasta el momento de servir
Ensamblado
- Encimar dos rebanadas de zuquini en una superficie plana
- Ubicar dos cucharadas de ricota de la terminación más próxima
- Agregar dos cucharadas de salsa marinera y las rodajas de tomate
- Enrollar cuidadosamente tres veces
- Ubicar en un plato
- Guarnecer con aceite de oliva y cilantro
¿Qué es asafétida?
Buen día Mabel: la asafétida es una especia cuyo origen es India. Lo dejamos de utilizar debido a que solo se consigue en envases plásticos y suele tener agregados de harinas y almidones. Ya edité la receta. Gracias por consultar.