


Pionono relleno con mermelada de frutilla y glaseado de coco
Descripción
Se conoce como pionono a varios productos de repostería originarios de España, populares en América Latina y Filipinas. En España es un pastel de tamaño pequeño elaborado tradicionalmente en Santa Fe, cerca de la ciudad de Granada. Su nombre fue dado en honor al papa Pío IX (Pio nono en italiano). La primera referencia de este dulce aparece en marzo de 1858 en la prensa madrileña. En su inicio, se nombraba con dos palabras “pio nono”. Recién en 1884 se lo incluye con una sola palabra “pionono”.
Se compone de dos partes: una lámina fina de bizcocho enrollado formando un cilindro (base del pastel) humedecido en algún tipo de líquido dulce, con crema. Es un poco empalagoso pero muy apetecible. Se debe comer de uno o dos bocados.
En algunos países de América Latina (como Argentina, Colombia, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela) se le llama pionono a una masa básica de repostería. El bizcochuelo se rellena y enrolla hasta formar un cilindro. Sobre esta base se elaboran piononos dulces y salados. Las versiones dulces se sirven como plato de postre. En Chile y Colombia también se llama “brazo de reina”. En Cuba se lo llama “brazo de gitano”.
El pionono salado o agridulce se sirve como plato de entrada del plato principal y se suele acompañar de una ensalada de lechuga y tomate. En Argentina es un plato muy preparado para las fiesta de fin de año (Navidad y Año Nuevo).
Recomendaciones
Como todas nuestras recetas, está libre de azúcar refinada, gluten, envases, harinas refinadas e ingredientes animales.
El jugo de uva concentrado puede reemplazarse por azúcar de caña, azúcar de coco, o néctar de agave.
Conservación
Se conserva en heladera o refrigerador hasta cinco días y durante varios meses en el congelador o freezer.

Pionono
Equipment
- Licuadora de alta velocidad
- Espátula de silicona
- Deshidratador
Ingredients
Masa
- 1 zucchini pelado
- ½ taza leche de coco 120ml
- ½ taza xilitol
- ¼ taza jugo de uva concentrado, 90ml
- 2 cdas. aceite de sésamo virgen, 30ml
- 1 cdita. vainilla extracto, 5ml
- ¼ cdita. sal de roca molida
- 1 taza nueces activadas y escurridas
- ½ taza almendras molidas
- ½ taza harina de coco
- ½ taza lino dorado molido
Mermelada de frutillas
- 2 tazas frutillas
- ¼ taza xilitol molido
- 1 cda. semillas de chía molidas
Glaseado de coco
- 1 taza pulpa de coco pelada
- ⅓ taza leche de coco
- 3 cdas. jugo de uva concentrado, 45ml
- 3 cdas. aceite de coco virgen, 45ml
- ½ cdita. vainilla extracto
Instructions
Masa
- Licuar los primeros siete ingredientes de la lista
- Moler los siguientes cuatro ingredientes con procesadora hasta reducir
- Agregar el líquido de la licuadora dentro del vaso de la procesadora lentamente mientras se procesa, hasta lograr una masa homogénea
- Dejar la masa durante 5 minutos que se afirme, antes de llevar al deshidratador
- Pasar con espátula de silicona a una bandeja de deshidratador con hoja anti-adherente
- Formar un rectángulo con espátula de acero
- Deshidratar durante 8 horas a 41ºC [105ºF]
- Dar vuelta sobre la malla de la bandeja, quitando la lámina anti-adherente con cuidado
- Deshidratar 3 horas más, hasta quedar seco del lado superior
Mermelada de frutilla
- Cortar las frutillas, sacando las hojas verdes y los cabos
- Pisarlas con un tenedor hasta reducirlas
- Agregar la chía y el xilitol molido
- Mezclar bien todos los ingredientes
- Pasar a un contenedor horizontal de vidrio
- Deshidratar durante 6 horas a 41ºC [105ºF]
Glaseado de coco
- Licuar todos los ingredientes hasta homogeneizar
- Llevar a la heladera
Pionono
- Cubrir uno de los lados de la masa con mermelada de frutilla
- Deshidratar 2 horas más, hasta quedar seco al tacto
- Cubrir con una capa de glaseado de coco por encima de la mermelada
- Arrollar cuidadosamente desde uno de sus lados con ambas manos
- Una vez arrollado por completo, espolvorear con xilitol molido por encima
- Llevar al congelador durante 6 horas
- Cortar en rodajas con cuchilla de acero
- Servir en platos de postre
¡Espectacular! Gracias Mariano.
Gracias Marisa. Lleva dedicación realizarla pero con una gran recompensa final de varios días.
Mariano ¡qué rico! Por favor, pásame más datos de tienda Cajú. Ya no me queda xilotol. Gracias.
El xilitol debes pedirlo desde la tienda Cajú. Gracias a vos por escribir.